El consumo de cristal en la Comunidad LGBTQ+
Escrito por Mónica Sandoval
Todos los derechos reservados.
De acuerdo con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México un 46% de los hombres pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ ha probado alguna droga ilegal, de los cuales al menos un 44% las consume al menos una vez al mes. Entre las sustancias más consumidas, el cristal ha tomado un papel predominante, con un incremento alarmante en los últimos años.
La vinculación entre el consumo de cristal y la comunidad LGBTQ+ está directamente relacionada con las prácticas sexuales. Las sustancias estimulantes como el cristal o los poppers se han convertido en las más utilizadas dentro de la comunidad y con ello han traído graves consecuencias como prácticas de riesgo en encuentros sexuales que involucran falta de protección, contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS) y trastornos psicóticos, que ponen en peligro la salud de quienes lo practican.
Todos los derechos reservados.
Es necesario prestar atención al consumo de sustancias dentro de las prácticas sexuales en la comunidad LGBTQ+, reconocer este fenómeno es esencial para implementar protocolos de salud pública adecuados. Para ello es fundamental que se promueva una conversación abierta y sin prejuicios, y fortalecer la importancia de la salud mental.
Es posible hacer frente a este reto, la clave está en reconocer el problema, ofrecer soluciones de salud accesibles y brindar el apoyo necesario a quienes más lo necesitan.
Si crees en el poder transformador del cine y quieres ser parte de esta iniciativa, te invitamos a contribuir con un donativo.